Hace tiempo que venía pensando en escribir
sobre la monarquía en Holanda, un tema muy interesante. Teniendo en cuenta las
últimas noticias referentes a la futura abdicación de la reina Beatrix a favor
de su hijo mayor Willem-Alexander, creo que éste es el momento propicio para
explicar un poco más sobre este tema. A diferencia de otros países, la monarquía
holandesa cumple más que nada una función diplomática constitucional. Para
entender mejor tenemos que ir a las fuentes, ¿cómo es el sistema monárquico en
los Países Bajos?
![]() |
Willem-Alexander |
Los Países Bajos son desde el año 1813 una
monarquía constitucional. Esto significa que la posición del monarca está ya
consagrada en su Constitución (Grondwet).
En la monarquía constitucional el monarca cumple el rol de jefe de estado y
forma el gobierno junto a los ministros. En este tipo de monarquía la
responsabilidad de estos deberes recae en los ministros, siendo éstos los que
tomarán todas las decisiones reglamentarias del país. El Parlamento según la Constitución cumple el
rol de Estados Generales. Asimismo, la reina ocupa el lugar de presidente de la
Junta de Estado. Esta es una función puramente ceremonial y simbólica ya que la
gestión diaria está a cargo del vicepresidente, en este momento el primer
mandatario Mark Rutte. La reina Beatrix ocupa el cargo de jefe de estado del
Reino de los Países Bajos desde el año 1980.