Mostrando entradas con la etiqueta intercambio cultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta intercambio cultural. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2015

Entrevista a Victoria Soto Madrid, puro talento español detrás de Mademoiselle Chocolat

Victoria Soto Madrid - Mademoiselle Chocolat

Victoria Soto Madrid es artista e ilustradora, creadora y dueña de Mademoiselle Chocolat, un emprendimiento independiente, donde diseña y vende camisetas (remeras/playeras) y bolsos. 

Además, ilustra, pinta, da workshops, expone y es mi fiel colaboradora para el diseño de los flyers, banners y logo que utilizo para mi evento cultural Open Podium ZonaKunst.

Por esta razón, quiero compartir con todos los lectores de Holanda Hispánica esta entrevista  a esta inquieta artista de sangre española, desembarcada en Amsterdam, Holanda. Me encanta su trabajo y difundirlo es un placer.

jueves, 29 de octubre de 2015

Invitación oficial: Open Podium Amsterdam

Diseño deflyer por Mademoiselle Chocolat

Con gran honor y alegría los invito mañana, viernes 30 de octubre al próximo evento organizado por Open Podium ZonaKunst.
Por cuarta vez lo realizaré junto a una gran cantidad de artistas y gente creativa de habla hispana, en la ciudad de Amsterdam, Países Bajos.

Hace 5 años, en junio del 2010 comencé a escribir para este blog. Mucho ha pasado, y cambiado, a lo largo de estos años. Tanto como en mi posicionamiento como escritora, investigadora, comunicadora social, organizadora de eventos culturales, entre otros roles.

Holanda Hispánica siempre será la base de mi lanzamiento como supernova en el universo de la creatividad integrada a la inmigración, el ser madre y extranjera en un país como es Holanda. Con todos sus pros y sus contras. El clima, la idiosincracia, las experiencias personales, el vaivén del mundo.

Los invito a participar de mi próximo evento donde podrán disfrutar de arte y música, teatro, danza, performance, poesías, lectura de textos y la calidez de la gente que hace que este evento sea posible de ser realizado.

Como organizadora del evento junto con Carlos Lagoeiro y su equipo de Teatro Munganga, esperamos que disfruten de un variado y muy completo programa que tenemos preparado para disfrutar de una noche de viernes de expresión artística en un ambiente cultural hispanohablante.

Para más información sobre el programa completo, aquí.

Evento en Facebook.

Open Podium ZonaKunst Blog

jueves, 6 de agosto de 2015

Rumbo Tumba de la mano de Facundo Salgado ya aterrizó en Holanda!

Facundo Salgado
Holanda Hispánica se convirtió desde hace un tiempo en un espacio de difusión para artistas y creativos de habla hispana que residen en Holanda.
En este caso, quiero presentarles a Facundo Salgado, un músico argentino que no vive en Holanda, pero sí está de paso por acá en visita fugaz y presenta un proyecto solista que es digno de tener un espacio en mi blog.

viernes, 5 de junio de 2015

Open Podium de Arte y Música en Amsterdam

Flyer diseñado por Jo Zinno

Con gran entusiasmo los invito a todos a participar mañana sábado 6 de junio de mi primer evento cultural realizado en la ciudad de Amsterdam, Holanda.

Este evento será el primero en su clase. Ya que existen tertulias, eventos y fiestas pero ninguno como éste: un open podium (escenario abierto) de arte y música, libre y gratis para todos los hispanohablantes residentes en Holanda.

martes, 17 de marzo de 2015

Entrevista a Federico Rudyk, manager de 'Malandra' - Las raíces musicales rioplatenses desembarcan en Holanda!


Federico Rudyk

Malandra

Federico Rudyk es argentino y vive desde hace menos de un año en Holanda.
Federico es el manager  de ‘Malandra’, grupo musical de tango y milonga compuesto por músicos argentinos que residen en la ciudad de Den Haag.
‘Malandra’ ofrecerá su música durante el evento organizado por Café Cultura en la ciudad de Rotterdam el próximo domingo 22 de marzo 2015.

Razón de más para informarnos acerca de este interesante evento musical y conocer más detalles sobre sus integrantes y este estilo de música tan típicamente argentino. Bienvenidos Federico y los integrantes de Malandra a Holanda Hispánica!

martes, 21 de octubre de 2014

De regreso y con sorpresa

Felizmente, estoy de regreso
Ante todo, gracias por seguir leyendo! Hace más de un mes que no he vuelto a escribir en el blog y es debido a varias y muchas razones. La principal ha sido la falta de tiempo, muchas movidas en mi vida en esta última fase y, por último, de tipo tecnológica, ya que el último mes ni siquiera he tenido la posibilidad de conectarme online.

He recibido muchos mensajes y comentarios, siempre en los artículos top del blog (Trabajar y vivir en Holanda, 1era parte, y Vivir y trabajar en Holanda, 2da parte.. que a la sazón son la primera y segunda parte de un mismo artículo al que les cambié el nombre sin darme cuenta..). Contestaré a la brevedad, ya que muchos de estos mensajes son muy específicos en cuanto a dudas y necesidad de información. Y si bien llevo ya 11 años viviendo en Holanda, aun considero que me queda mucho por aprender. Y no, no soy el Oráculo de Delfos, pero igual gracias por depositar la confianza en mí.

Por otro lado, la sorpresa es el tan esperado video filmado y producido por mi querida amiga Angela Mimiaga. Una excelente profesional del cine y el video mexicana, residente en Amsterdam, que me invitó a participar de su proyecto llamado Historias Latinas "The Netherlands". En esta serie de video-reportajes, Angela se ha tomado el trabajo de seguir un día de mi vida como escritora, con entrevistas en mi antigua casa en la ciudad de Lelystad y diferentes lugares bien emblemáticos de la vida que llevo desde que vivo aquí.
Ha sido un gran placer poder participar de este proyecto y he quedado muy feliz y satisfecha con el resultado. También pueden ver una de las presentaciones de mi (aun agotado) primer libro Palabras Santas, en el Café Cultura de la ciudad de Rotterdam.

Para los que tienen Facebook, Angela ha creado una página sobre este proyecto, llamada Historias Latinas "The Netherlands", donde irá ofreciendo todos los capítulos de esta serie de video-reportajes a diferentes artistas y creativos de origen latinoamericano que por una u otra razón mudaron sus pasos a vivir en Holanda.

Para los que no tengan Facebook, aquí les dejo el video que Angela realizó sobre mí.

Pasen y vean :)
Hasta pronto!


domingo, 31 de agosto de 2014

Entrevista a Milagros Maldonado, directora del CLO Eindhoven

Milagros Maldonado


Con motivo de la Feria Latinoamérica, que se celebrará hoy domingo 31 de agosto, no quería dejar pasar la oportunidad de entrevistar a su directora, la señora  Milagros Maldonado, una venezolana que lleva muchos años en Holanda dedicando su tiempo a esta organización en la ciudad de Eindhoven. El CLO(Centro Latinoamericano de Orientación) es una fundación sin fines de lucro que funciona desde abril del 2000 en la ciudad de Eindhoven. El CLO realiza actividades de apoyo a la integración de los inmigrantes latinoamericanos residentes en Holanda.

martes, 26 de agosto de 2014

Feria Latinoamérica en Eindhoven - Invitación especial

Con gran entusiasmo quiero invitarlos a todos a la próxima Feria Latinoamérica que se celebra cada año en la ciudad de Eindhoven. Esta feria, donde se reunen los más importantes representantes de los países que forman nuestra querida Latinoamérica, organizada por el CLO (Centro latinoamericano de Orientación), se llevará a cabo el próximo domingo 31 de agosto a partir de las 12:00 hs.
Este año el tema elegido es "El color de mi tierra".

Es un gran honor para mí formar parte de este evento, al cual me han invitado formalmente como escritora para participar del stand de Lengua y Literatura.

Estaré este día participando y leyendo algunos textos de mi reciente libro publicado en la ciudad de Amsterdam, 'Palabras Santas'. Mucho más me hubiera gustado poder decir que estaría vendiendo y firmando ejemplares de mi libro pero, de momento mi libro se encuentra agotado y aun no hay fecha de reedición.

La Feria Latinoamérica es un evento mayor donde habrá música, baile, actividades y venta de productos típicos de nuestros queridos países latinoamericanos.

Por supuesto habrá representantes de casi todos los países, entre ellos Perú, Venezuela, Argentina, Chile, México y muchos más.

Un evento al que nadie puede dejar de asistir, tanto hispanohablantes como holandeses que adoran nuestro querido idioma.

Razón de más para asistir, participar y disfrutar de un evento lleno de color, sabores y alegría.

Quedan formalmente invitados. Espero poder verlos, conocerlos y charlar con todos los que se acerquen al stand de Lengua y Literatura.

Un evento para todas las edades, tanto chicos como grandes. También habrá actividades especialmente dedicadas a los niños y una lotería donde se rifarán interesantes productos donados por muchos de los representantes de los diferentes países participantes. Aquí pueden ver el programa completo.

Para más información consultar el evento de la página de Facebook o mismo en la website del CLO.

La cita es en el Tennishal Sportcomplex Eindhoven Noord, Vijfkamplaan 12, 5264 EB Eindhoven. Las entradas cuestan:  Adultos: €7 (incluye lotería), Niños de 4 a 12 años: €4, niños menores de 4: gratis. El parking es gratuito.
Para más información comunicarse con Milagros Maldonado
Tel: 31-(0)40 2426186 y Lizbeth Maduro Tel: 31-(0) 40-2129258


Nos estamos viendo!

lunes, 7 de julio de 2014

Holanda y la pasión futbolera – la previa a la semi final contra Argentina



Foto Bea Fresno©
Como argentina en Holanda, no puedo dejar de obviar esta pasión que nos une por igual: el fútbol. Si bien, nunca fui una apasionada del fútbol, tengo que admitir que durante los mundiales todos nos sentimos entendidos. Aun habiendo mucha gente que detesta la pasión de multitudes (muchas mujeres sobre todo, aunque no vamos a hablar de estadísticas en este post), es una realidad que el fútbol en Holanda se vive por todo lo alto.

miércoles, 11 de junio de 2014

Entrevista a Vincent Giljam, co propietario de Café Cultura, un espacio único para los amantes del idioma español



CaféCultura es un emprendimiento que conjuga el amor al idioma español y su cultura junto con la gastronomía y el placer de disfrutar de momentos únicos.  Fundada a principios de 2012 por cuatro amantes de la cultura española e hispanoamericana, todos ellos con la experiencia y estudios que brinda el provenir de diferentes partes del mundo donde se habla español. El equipo de Café Cultura es un grupo de ciudadanos multiculturales, aventureros , apasionados del mundo y con el corazón puesto en compartir esta pasión por la cultura, el arte y la gastronomía de los países de habla hispana. 

domingo, 2 de marzo de 2014

Entrevista a Ornela Cianciarelli, presidenta de la Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad - Ayudando a ayudar



Introducción

Ornela Cianciarelli es argentina, reside en Rotterdam y desempeña la función de presidenta de la FundaciónArgentino-Holandesa de Solidaridad, con sede en Den Haag.

Tuve el agrado de, por fin, conocer personalmente a Ornela en el primer evento cultural realizado en la ciudad de Ámsterdam a beneficio de la Fundación Argentino-Holandesa de Solidaridad. Oportunidad que no dejé pasar para realizar esta entrevista y recabar más información sobre el trabajo que realiza la Fundación en Holanda.


viernes, 28 de febrero de 2014

Atención mujeres colombianas residentes en Holanda!



Laura Palacios Astorquiza

Laura Palacios Astorquiza se puso en contacto con Holanda Hispánica para hacer llegar este mensaje, aquí va en sus propias palabras el fin de su investigación y qué es lo que necesita. No duden en hacer pasar la voz dentro de la comunidad colombiana residente en los Países Bajos. Muchas gracias!

"Mi nombre es Laura Palacios Astorquiza, soy una joven colombiana estudiando una maestría en Sociología con énfasis en Género y Sexualidad en la Universidad de Ámsterdam. Para mi trabajo de grado voy a realizar una investigación acerca de las mujeres colombianas que han emigrado a Holanda y residen aquí junto a sus esposos/novios/compañeros holandeses.

Me interesa saber cómo ha sido su experiencia, la historia de cómo llegaron aquí, sus impresiones acerca del país antes de venir y ahora. Para esto, voy a realizar entrevistas a mujeres que cumplan con este perfil.

La idea es realizar dos o tres entrevistas por persona de 1 o 2 horas cada una, en las que voy a preguntarles acerca de sus experiencias, opiniones y en general lo que quieran compartir conmigo. Las entrevistas son completamente confidenciales, la única persona con acceso a ellas seré yo, los nombres también pueden ser omitidos en el trabajo final si la persona así lo desea. Con tal fin, la persona entrevistada firmará  un documento llamado ‘consentimiento informado’ en el que se estipulan las condiciones de la entrevista y cómo debo manejar la información.

Mi interés personal se origina en la particularidad de este tipo de experiencias, de preguntarme cómo estas mujeres migrantes toman la decisión y cómo ésta afecta sus vidas.

Adicionalmente, me interesa este tema debido a que no son un grupo del que se haya escrito mucho en las Ciencias Sociales, a pesar del incremento de inmigrantes latinoamericanos que llegan a Holanda a diario. Teniendo esto en cuenta, aquellas personas que cumplan con el perfil (mujeres colombianas que hayan decidido vivir aquí con sus esposos/novios/compañeros holandeses) y estén interesadas en participar permitiéndome entrevistarlas, por favor escríbanme a astorquiza.88@gmail.com. Les estaré muy agradecida por su ayuda!"

Ya saben, si conocen mujeres colombianas a las que les pueda interesar participar de este estudio, pasen la voz.

Este estudio es de gran importancia ya que sienta un precedente que nunca antes ha tenido lugar. Es nuestra responsabilidad como inmigrantes hacernos presentes y participar de estudios como éste que arrojan más luz sobre la situación de muchas mujeres y hombres que llegan a un país como Holanda y no se sientenescuchados.

Le deseamos muchos éxitos a Laura en su búsqueda y posterior estudio!

martes, 10 de septiembre de 2013

3 propuestas culturales (y 1 extra!) para este próximo fín de semana - Región Noord-Holland

'La cultura da color a la vida'
Desde que se abriera la nueva temporada cultural en Amsterdam gracias al famoso Uitmarkt (evento gratuito que ya transcurrió hace un par de fin de semanas atrás) es como que vamos dejando el fantástico veranito holandés atrás.. nada más cierto, aun recibiendo estas lluvias que anuncian que estamos cambiando de estación, otra vez.

Siendo el clima el tema top de nuestras conversaciones de cada día, demás está decir que nos obliga a resguarecernos al calor de nuestros hogares o, como en mi caso personal, buscar otros horizontes.

Siendo los Países Bajos un país con una inmensa riqueza cultural, siempre pero siempre, hay algo para hacer.

Así que, siguiendo un poco el movimiento del momento, los invito a disfrutar este próximo fin de semana de al menos 3 eventos culturales que valen la pena! Y además, un extra, para todos los que están en su incansable búsqueda laboral, también un evento especial para ellos (nosotros!). Aquí van.
Después me cuentan.. seguro nos vemos en alguno..

A relamerse, qué mejor excusa para esperar el weekend, no?

jueves, 27 de junio de 2013

Brevísima entrevista a Pablo Garrido Bravo - Ediciones Arlequín de San Telmo

Pablo Garrido Bravo
Pocas veces la vida hispanohablante en Holanda nos sorprende con noticias tan importantes como la siguiente.. Una editorial ya consagrada que supo editar autores de habla hispana trasladada a los confines de una vida nueva en Holanda, más precisamente en la ciudad de Amsterdam.

Pocos conocen a quien está detrás de esta importante iniciativa cultural. Con ustedes, Pablo Garrido Bravo. Escritor, editor, pero por sobre todas las cosas, gestor cultural.

Pablo es chileno, con varias décadas viviendo en esta, su nueva patria, Holanda.

jueves, 23 de mayo de 2013

Picnic y encuentro con sabor argentino - Con sponsor! Mini entrevista a Norberto Nesi

Nuestra bandera remite al color del cielo
Buenas noches a todos los lectores de Holanda Hispánica! Recién hace un rato regresé de mi tercera noche de caminata de 10 kms del Avondvierdaagse y no quería perder la oportunidad de contarles sobre el encuentro que estoy organizando para los congéneres argentinos este próximo sábado 25 de Mayo, en Amsterdam.


jueves, 2 de mayo de 2013

Entrevista a Paola den Broeder Cruz - Emprendedora de pura cepa



Paola den Broeder Cruz

Hace rato que quería hacerle una entrevista a Paola den Broeder Cruz, empresaria peruana, que vive en Alkmaar. Paola, además de estar detrás de su emprendimiento en venta de accesorios artesanales y zapatos para niños de fabricación peruana Pukitas, es también la organizadora del primer Mercado Latino en la ciudad de Alkmaar. El Mercado latino se llevará a cabo este próximo sábado 4 de mayo, razón de sobra para conocerla mejor y saber más detalles sobre este interesante evento.

domingo, 21 de abril de 2013

Entrevista a Lucía Torchia - El teatro como un lugar de encuentro





Lucía Torchia
Hace unos días atrás me encontré con el feliz anuncio de un proyecto cultural para hispanohablantes, gratuito, que se realizará a partir del martes 7 de Mayo en Casa Migrante Amsterdam. El proyecto es un curso de teatro, un lugar de encuentro cultural y lúdico para todas esas personas de habla hispana que no tienen la posibilidad de acceder a talleres similares. Una excelente oportunidad para entrevistar a Lucía Torchia, la persona detrás de este proyecto.


Siguiendo la línea de las entrevistas escritas que hasta el momento tan buena acogida han tenido, me puse en contacto con Lucía, a quién no tengo el gusto de conocer personalmente, pero sí estamos en contacto a través de Facebook.

Lucía se entusiasmó con la idea de contar más sobre sí misma, qué la trae a Holanda y el por qué de esta idea, un curso gratuito de teatro para hispanohablantes


Bienvenida Lucía Torchia a Holanda Hispánica!

jueves, 21 de marzo de 2013

Entrevista a Sandra Hernández - Manos creativas en Holanda



Como parte de  nuestra nueva sección Arte Hispanohablante, seguimos adelante ofreciéndoles interesantes artículos y entrevistas escritas a artistas y creativos hispanohablantes residentes en Holanda.

Introducción
 
Holanda Hispánica tiene el honor de presentarles formalmente a la artista mexicana Sandra Hernández, quién desde hace unos meses está colaborando en uno de mis más recientes blogs (Low BudgetMama) participando con artículos de DIY y recetas de cocina. 

Pero quién es Sandra Hernández? 

Sandra Hernández
Conocí a Sandra una tarde en Amsterdam, que hacía mucho frío. Después de tomarnos un rico café donde mi gran amigo Guillermo, en el Mellys Cookie Bar, charlamos sobre la posibilidad de que participara en el blog con sus ideas creativas.
Tras el rico café, y la buena onda, caminamos por la Rozengracht en Amsterdam, y juntas fuimos a conocer una tienda muy bonita que vende artesanías de gente de todo el mundo, llamada TheNew Label Project. Sandra quedó muy contenta y yo también. Así nació esta amistad, que más que nada continuamos a través del email. 

miércoles, 27 de febrero de 2013

Arte, música y sabor hispanohablante, 2da parte

Foto Silvana Della Penna©
Con mucho orgullo quiero contarles cómo fue nuestro evento del sábado 2 de febrero de 2013. En esa ocasión junto con Nuestra Holanda y el Restaurante Argentino Tango organizamos una super cena + fiesta Argentino/Holandesa em la ciudad de Amsterdam.
Increíble fue la convocatoria, vinieron argentinos, holandeses y también gente de otras nacionalidades. Realmente fue una celebración muy exitosa, además de la buena onda que reinó.

Había prometido fotos y video, pero el video no salió muy bien por lo que se nos hizo más largo de lo esperado contar un poco cómo fue todo. Agradezco la colaboración de las fotos, gentileza de las fotógrafas María Fedora Cairo y Silvana Della Penna.
Foto Fedora Photography©

domingo, 20 de enero de 2013

Integración, cultura y creatividad hispanohablante: artistas argentinas presentarán sus trabajos en la Cena + Fiesta Argentino/Holandesa en Amsterdam



HolandaHispánica junto a NuestraHolanda y el Restaurante ArgentinoTango tienen el honor de presentar la primera Cena + Fiesta Argentino/Holandesa en la ciudad de Amsterdam.

Esta iniciativa surge de la mano de la experiencia de los buenos encuentros entre argentinos y holandeses. Y también, por qué no,  otras nacionalidades de hispanohablantes que viven y trabajan en los Países Bajos. 

En esta Cena + Fiesta, el objetivo es la integración de estas tan diversas culturas, que no sólo difieren en su idioma, su cultura, su gastronomía, y sobre todo su clima.. Igualmente hay que destacar también sus similitudes. Y los encuentros son los momentos que tenemos para hablar de lo que nos gusta, lo que no une y lo que nos hace felices.

Es por esa razón que juntos aunamos fuerzas para hacer posible esta propuesta cultural, creativa y gastronómica. Porque fiestas hay muchas, y cenas también, pero encuentros culturales de la mano de un rato alegre entre dos o tres, o cuatro o más culturas en un mismo espacio durante toda una noche, ya no es tan común. Y menos que menos, con la propuesta cultural argentina que tenemos el agrado de dar a conocer.

Como artistas y creativos, muchas veces emigramos a países donde no siempre podemos mostrar nuestros talentos. Esta cena y esta fiesta son por ello la excusa para conocernos, para charlar, para tomar una buena copa de vino, comer comida típica y además, disfrutar del arte argentino de jóvenes argentinas residentes en Holanda.

Por ello, para entrar en ambiente, les presentamos a nuestras artistas invitadas. Por empezar, las fotógrafas que estarán exponiendo sus fotografías sobre Argentina. Estas fotos estarán exhibidas en diferentes partes del restaurante, a partir de las 17.00 hs.


Linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...