![]() |
Nuestra bandera remite al color del cielo |
En principio la idea era hacer un picnic en el Westerpark, pero viendo el pronóstico del tiempo, he optado por elegir un plan B. Así que el encuentro sigue en pie, pero esta vez lo trasladaremos al restaurante argentino Tango, que se encuentra ubicado a escasos metros del Westerpark. Por lo que si el clima no nos ayuda, al menos tendremos un lugar donde juntarnos y pasar una tarde divertida entre argentinos.
Por supuesto un encuentro de este tipo no es exclusivo para argentinos, ya que muchos tenemos parejas holandesas o de otras nacionalidades. Todos son bienvenidos, pero el acento está puesto más que nada en los argentinos.
Y muchos se preguntarán qué festejamos? Que tengamos un Papa argentino, frío frío, o una reina argentina? Quizás para muchos esas sean razones de sobra, pero la realidad es que el 25 de Mayo es una fecha patria. Celebramos la Revolución de Mayo. Una fecha clave en la historia de Argentina.
![]() |
El Cabildo en el pasado bicentenario |
El 25 de Mayo de 1810 ocurrieron una serie de sucesos revolucionarios en la ciudad de Buenos Aires y alrededores. Por ese entonces, Buenos Aires era la capital del Virreinato del Río de la Plata, que dependía de la corona española.
En la famosa semana de Mayo, desde el 18 hasta el 25 el gobierno de ese entonces cayó a manos de los revolucionarios de ese momento, quienes no querían seguir estando bajo mandato extranjero.
Por eso, la Revolución de Mayo marcó un antes y un después. Finalmente sería el 9 de Julio el día de nuestra Independencia de España. Estas dos fechas son tan importantes para los argentinos como es el día de la Reina en Holanda.
Los argentinos que vivimos en Holanda estamos de fiesta, a pesar de que en estos momentos nuestro país está viviendo momentos complicados. Es un momento clave en nuestra historia, porque en nuestro querido país están todos divididos por la política del momento.
Sin entrar en detalles ni en opiniones políticas, no es esa mi misión, sí me parece importante destacar que más allá de la tendencia política de cada cual, los argentinos que vivimos y trabajamos en Holanda sí tenemos razones para unirnos.
Y es por eso que este próximo sábado lo celebraremos en un lugar casi tan único como es el restaurante argentino Tango, donde ya organizara yo otros eventos.
Esta vez la cita es a las 13.00 hs. Y como es un encuentro entre pares, el objetivo es pasar una tarde agradable, lograr un verdadero encuentro. Un picnic no sería tal sin nuestro querido mate, nuestra bebida no alcohólica nacional, alfajores, empanadas, choripanes y sobre todo, lo que la gente quiera traer para compartir con el otro.
Para que sea una verdadera fiesta pedimos que traigan sus guitarras, que se arme una buena ronda de mate y que sobre todo reine la paz y la alegría.
Como es un día familiar, habrá entretenimiento para los más chiquitos, de la mano de Lucía Campo, una maestra jardinera, entre las 14 y las 16 hs.
Todos pueden traer su mate, yerba mate, termo, alfajores, galletitas, y lo que deseen.
El restaurante Tango pondrá a la venta empanadas y choripanes.
Los esperamos entonces a partir de las 13 hasta las 17.00 hs, donde podremos disfrutar de un momento juntos. Un verdadero encuentro con gusto argentino.
El evento es público y de acceso libre y gratuito. Lo pueden encontrar aquí en Facebook.
Y como un encuentro también habla de sabor y compartir, Norberto Nesi, un argentino que reside en Holanda nos invita a todos a degustar una rica cerveza Quilmes, típicamente argentina. Por su colaboración en este encuentro, lo invité a contarnos un poco más de él y de su trabajo en Holanda.
![]() |
Norberto Nesi |
Bienvenido Norberto Nesi!
1. Contanos Norberto de qué parte de Argentina sos y desde cuándo vivís en Holanda?
Nací en San Antonio de Padua, provincia de Buenos Aires y estudié la Licenciatura en Comercio Internacional en UADE (Universidad Argentina de la Empresa). Después de trabajar para una empresa de Estados Unidos y vivir varios años allí y en Brasil como Director para América Latina, me mudé a Holanda siguiendo a quién era entonces mi novia y hoy es mi esposa. Vivo en Holanda desde el 2004.
2. Por qué viniste a Holanda?
Mi mujer, quien es holandesa, estaba cansada de la vida en Brasil. No le caía bien lo que algunos describen como "machismo latinoamericano". Se quejaba de la desigualdad social entre el hombre y la mujer. Así, la opción era irnos a Argentina o a Holanda.
3. Además de tu trabajo, también sos el presidente de la Federación de Padel en Holanda. Contanos cómo fue esto de fundar una federación de este deporte tan típicamente argentino?
Cuando llegué a Holanda me costó encontrar empleo a pesar de
tener un CV interesante. Por eso, en lugar de buscar trabajo, me atreví
a crear trabajo, empezando por el mío. También extrañaba cosas que tuvieran
que ver con mi país y mi infancia y por eso monté las primeras pistas de padel de
competición en el país y fundé la Federación Holandesa de Padel. Hoy soy
presidente de la Federación y entrenador de la selección masculina.
4. Contanos un poco de tu trabajo, de qué se trata y a qué se dedican, además de distribuir cerveza Quilmes?
Desde el año pasado trabajo también como Gerente de
World of Flavours, de la que también soy socio. World of Flavours es una empresa
mediana con oficina central en Italia. Para ella, y como socio, abrí su
subsidiaria en Holanda, con depósito físico y representación de ventas.
En
Holanda somos aun una empresa muy pequeña, pero estamos contentos de
ser representantes e importadores de 9 bodegas argentinas en Holanda y 25
en total en Europa, incluyendo muchas marcas prestigiosas como Navarro Correas
y otras conocidas como Cruz Malta, Dulces Esnaola, Licor Legui, etc. Desde
el 1ro de marzo de 2013 somos también representantes e importadores exclusivos en
Holanda de Cervecería y Maltería Quilmes.
Vendemos vinos y productos
argentinos a restaurantes y tiendas especializadas en vino.
5. Por qué le interesa a tu empresa participar de un evento social como el de este próximo sábado 25 de Mayo?
En la empresa somos algunos argentinos trabajando y
tenemos mucho orgullo por lo que hacemos. Nos sentimos embajadores del vino argentino. Sabemos que el vino (y la carne) son parte de la identidad
cultural argentina.
Como muchos argentinos, a veces extraño mi país. Una buena
manera de regresar imaginariamente a Argentina es compartir una copa de una de
las mejores cosas que tiene Argentina: el vino. Por otro lado, la cerveza
Quilmes es un símbolo de argentinidad. Apoyar estos pequeños eventos sociales,
es un buen modo de promover lo que hacemos, nuestros productos y ayudar a otros
argentinos a encontrarse y sentirse unos momentos juntos y en
casa.
Muchas gracias Norberto por esta mini entrevista y desde ya también por colaborar como sponsor del evento de este próximo sábado: un encuentro con verdadero sabor argentino!
Los esperamos este sábado! No falten! Y no se olviden de traer sus escarapelas, banderas y remeras argentinas!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario