Mostrando entradas con la etiqueta muziekhoek. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muziekhoek. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de octubre de 2015

Invitación oficial: Open Podium Amsterdam

Diseño deflyer por Mademoiselle Chocolat

Con gran honor y alegría los invito mañana, viernes 30 de octubre al próximo evento organizado por Open Podium ZonaKunst.
Por cuarta vez lo realizaré junto a una gran cantidad de artistas y gente creativa de habla hispana, en la ciudad de Amsterdam, Países Bajos.

Hace 5 años, en junio del 2010 comencé a escribir para este blog. Mucho ha pasado, y cambiado, a lo largo de estos años. Tanto como en mi posicionamiento como escritora, investigadora, comunicadora social, organizadora de eventos culturales, entre otros roles.

Holanda Hispánica siempre será la base de mi lanzamiento como supernova en el universo de la creatividad integrada a la inmigración, el ser madre y extranjera en un país como es Holanda. Con todos sus pros y sus contras. El clima, la idiosincracia, las experiencias personales, el vaivén del mundo.

Los invito a participar de mi próximo evento donde podrán disfrutar de arte y música, teatro, danza, performance, poesías, lectura de textos y la calidez de la gente que hace que este evento sea posible de ser realizado.

Como organizadora del evento junto con Carlos Lagoeiro y su equipo de Teatro Munganga, esperamos que disfruten de un variado y muy completo programa que tenemos preparado para disfrutar de una noche de viernes de expresión artística en un ambiente cultural hispanohablante.

Para más información sobre el programa completo, aquí.

Evento en Facebook.

Open Podium ZonaKunst Blog

jueves, 6 de agosto de 2015

Rumbo Tumba de la mano de Facundo Salgado ya aterrizó en Holanda!

Facundo Salgado
Holanda Hispánica se convirtió desde hace un tiempo en un espacio de difusión para artistas y creativos de habla hispana que residen en Holanda.
En este caso, quiero presentarles a Facundo Salgado, un músico argentino que no vive en Holanda, pero sí está de paso por acá en visita fugaz y presenta un proyecto solista que es digno de tener un espacio en mi blog.

viernes, 5 de junio de 2015

Open Podium de Arte y Música en Amsterdam

Flyer diseñado por Jo Zinno

Con gran entusiasmo los invito a todos a participar mañana sábado 6 de junio de mi primer evento cultural realizado en la ciudad de Amsterdam, Holanda.

Este evento será el primero en su clase. Ya que existen tertulias, eventos y fiestas pero ninguno como éste: un open podium (escenario abierto) de arte y música, libre y gratis para todos los hispanohablantes residentes en Holanda.

martes, 17 de marzo de 2015

Entrevista a Federico Rudyk, manager de 'Malandra' - Las raíces musicales rioplatenses desembarcan en Holanda!


Federico Rudyk

Malandra

Federico Rudyk es argentino y vive desde hace menos de un año en Holanda.
Federico es el manager  de ‘Malandra’, grupo musical de tango y milonga compuesto por músicos argentinos que residen en la ciudad de Den Haag.
‘Malandra’ ofrecerá su música durante el evento organizado por Café Cultura en la ciudad de Rotterdam el próximo domingo 22 de marzo 2015.

Razón de más para informarnos acerca de este interesante evento musical y conocer más detalles sobre sus integrantes y este estilo de música tan típicamente argentino. Bienvenidos Federico y los integrantes de Malandra a Holanda Hispánica!

jueves, 27 de noviembre de 2014

Anouk, la garra femenina del rock holandés



Anouk
Quién es Anouk?

Anouk Teeuwe, una de las pocas cantantes que habla con absoluta y franca sinceridad en sus textos sobre su vida, inspiración que recoge de sus experiencias y sus emociones.
Tiene 3 hijos con Anonymous, el alias del cantante del grupo Postmen, Remon Stotijn, del que ya hace varios años está separada. Luego tuvo un hijo con el rapper Unorthadox con el que tuvo una turbulenta relación. Recientemente ha dado a luz a su quinto hijo de otro padre.

En el mundo de Anouk, ella sólo puede trabajar con gente afín, con la que haya click, que crean en ella y en su talento, su manera de trabajar. Anouk no tiene pelos en la lengua (en holandés se dice ; geen blad voor haar mond, algo así como ‘no tener una hoja en la boca’).

viernes, 7 de marzo de 2014

Ramses Shaffy – el alma libre sólo quiere arte



Ramses Shaffy

Aunque  su nombre suene extranjero, con claros tintes árabes, Ramses Shaffy fue un paradigma de la chanson holandesa. También llamado el ‘Jacques Brel holandés’, Shaffy es un ícono de la cultura musical de los Países Bajos.

Una niñez marcada por el drama y el dolor

Nacido en el seno de una familia de alta alcurnia, Ramses 'Didi' Shaffy nace un 29 de Agosto de 1933 en Neuilly-sur-Seine, una pequeña localidad cercana a París, Francia.
Sus primeros años transcurren en la ciudad de Cannes junto a su madre, una condesa polaca con raíces rusas, quien lo cría en absoluta soledad. Su padre, un diplomático de origen egipcio, permanece ausente hasta medio siglo después cuando lo conocerá por primera vez, en el apogeo de su éxito como cantante y actor.

viernes, 6 de diciembre de 2013

3FM Serious Request: música y caridad, el clásico navideño que todos estamos esperando



Holanda Hispánica apoya esta causa y por este motivo a partir de esta semana tanto en la página de Facebook como en el blog (y también en Twitter) el eje estará centrado en este evento y la acción de 3FM SeriousRequest con diferentes banners, avatars y noticias al respecto. 

Qué es?

3FM Serious Request (más que nada conocido con el nombre de Serious Request ) es una actividad caritativa anual de la emisora ​​de radio holandesa 3FM en el que se recauda dinero para diferentes proyectos que realiza la Cruz Roja. La acción la llevan a cabo tres DJs de esta radio que, durante seis días (en 2004  fueron cinco días) quedan encerrados en una casa de cristal haciendo ayuno obligatorio. Sólo pueden alimentarse a base de una dieta líquida de smoothies (batidos) y licuados de verduras y frutas, que son preparados a diario exclusivamente para estos valientes DJ’s. Cada día y noche, ponen canciones para los oyentes a cambio de una donación. También participan artistas holandeses invitados y se realizan subastas. Todo sea por recaudar la mayor cantidad de dinero posible para apoyar el proyecto tema que ese año se llevará a cabo.
La Casa de Cristal (Glazenhuis) en Leeuwarden

martes, 10 de septiembre de 2013

3 propuestas culturales (y 1 extra!) para este próximo fín de semana - Región Noord-Holland

'La cultura da color a la vida'
Desde que se abriera la nueva temporada cultural en Amsterdam gracias al famoso Uitmarkt (evento gratuito que ya transcurrió hace un par de fin de semanas atrás) es como que vamos dejando el fantástico veranito holandés atrás.. nada más cierto, aun recibiendo estas lluvias que anuncian que estamos cambiando de estación, otra vez.

Siendo el clima el tema top de nuestras conversaciones de cada día, demás está decir que nos obliga a resguarecernos al calor de nuestros hogares o, como en mi caso personal, buscar otros horizontes.

Siendo los Países Bajos un país con una inmensa riqueza cultural, siempre pero siempre, hay algo para hacer.

Así que, siguiendo un poco el movimiento del momento, los invito a disfrutar este próximo fin de semana de al menos 3 eventos culturales que valen la pena! Y además, un extra, para todos los que están en su incansable búsqueda laboral, también un evento especial para ellos (nosotros!). Aquí van.
Después me cuentan.. seguro nos vemos en alguno..

A relamerse, qué mejor excusa para esperar el weekend, no?

viernes, 25 de noviembre de 2011

Golden Earring – la Gran Banda Holandesa de la historia del rock



Comienzos

Fundada el 2 de septiembre de 1961, Golden Earring es la banda de rock holandesa con más trayectoria de la historia del rock holandés y una de las más antiguas de la historia del rock universal.
Este es un privilegio del que pocas bandas actuales suelen gozar. Cuando pensamos en antigüedad solemos  pensar en The Beatles o The Rolling Stones, siendo los primeros una banda que duró poco tiempo juntos pero su fama trascendió hasta el día de hoy y los Stones, aun vivitos y coleando, datan de 1962!
Como pocas veces sucede en Holanda, Golden Earring sí tuvo gran trayectoria internacional. Siendo así que hasta el día de hoy podemos escuchar muchos de sus éxitos en las radios de todo el mundo.
Sin ir más lejos, yo misma había escuchado alguna de sus canciones alguna vez, desconociendo que se trataba de esta famosa formación de origen holandés.
Procedentes de la ciudad holandesa por antonomasia del rock’n roll, Den Haag,  famosa por ser la cuna de muchos otros grupos y solistas, entre ellos los actuales Kane y Anouk,   y en sus orígenes, en las décadas del 50 y el 60, Shocking Blues,  The Golden Earrings (luego se deshicieron del plural), Earth & Fire, etc. Se conoce la cifra de unas 2000! bandas de rock ‘n pop por esta época. No en vano Den Haag (La Haya) ganó el honorable título en los 60’s de la Liverpool  de los Países Bajos

lunes, 11 de julio de 2011

Herman Brood - el hombre detrás del personaje

El 10 de julio del 2001 el músico y artista holandés Herman Brood perdía la vida tras suicidarse arrojándose al vacío desde la terraza del Hotel Hilton en la ciudad de Amsterdam. Toda Holanda sucumbió ante la noticia.


Pero quién fue Herman Brood?

Para muchos, un idiota, un enfermo, un chiflado. Para otros, un artista, un músico, un amigo, un padre. Y sobre todo, una figura emblemática del imaginario cultural holandés. Sentimiento vivo hecho persona.

Cuando decimos cultura decimos muchas cosas. Es interesante porque muchas veces creemos que sólo basta con ser un genio de las artes o las letras para ‘pertenecer a un determinado círculo’ o para ser considerado ‘especial’. No olvidar figuras míticas como Vincent van Gogh..

Herman Brood, por sobre todas las cosas, fue un personaje.

viernes, 7 de enero de 2011

In memoriam - Bobby Farrell


El jueves 30 de diciembre de 2010, un día antes del festejo de año nuevo, el cuerpo de Roberto Alfonso 'Bobby' Farrell, fue encontrado sin vida en una habitación de hotel en la ciudad de San Petersburgo en Rusia.
Bobby Farrell, cantante, bailarín y disc-jockey, fue popularmente conocido por ser el miembro masculino de la formación alemana Boney M, que tantos éxitos consiguiera en las décadas del '70 y '80.

Nieuwjaar, nieuwe kansen (Año Nuevo, oportunidades nuevas)

Se terminó el 2010 y los que festejamos en Holanda, pudimos reunirnos con amigos y/o familia a celebrar la llegada del 2011 con los famosos oliebollen (bollos aceitosos con pasas de Corinto o rellenos de manzana), entre el cava y las tostaditas.
A las 12 la cita inevitable fue salir a la calle a ver los fuegos artificiales y  muchos a tirar petardos para alegría de niños (y grandes).
Aún resbaladizo, el clima fue frío.
Al ser viernes, muchos nos sumergimos al calor del fin de semana y el no hacer nada.

Fue infaltable el nieuwjaarsduik de muchos holandeses, la zambullida de año nuevo en las heladas aguas del mar holandés. Brrr, sólo de pensarlo! Unas 27.000 personas fueron este año las valientes. Esta tradición data desde el 1959.

Para mí el año empezó bien, con contrato de trabajo bajo el brazo y nuevas oportunidades en el horizonte.

jueves, 16 de diciembre de 2010

Doe Maar - pioneros del Nederpop de los '80s

 

El video que pueden ver aquí arriba, más que un video es la simbología chiché de los Países Bajos: la del consumo de marihuana. Como muestra, una buena canción de uno de los grupos más populares del Nederpop (pop holandés).. Doe Maar con su single 'Nederwiet' (marihuana holandesa).

Pero Doe Maar es mucho más que canciones sobre una planta, por supuesto. Doe Maar es una banda
icono de los Países Bajos, tan famosos como The Beatles en su época de esplendor, los años 80s, con creaciones que aun hoy los jóvenes que ahora son adultos atesoran en sus corazones.

Linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...