viernes, 28 de febrero de 2014

Atención mujeres colombianas residentes en Holanda!



Laura Palacios Astorquiza

Laura Palacios Astorquiza se puso en contacto con Holanda Hispánica para hacer llegar este mensaje, aquí va en sus propias palabras el fin de su investigación y qué es lo que necesita. No duden en hacer pasar la voz dentro de la comunidad colombiana residente en los Países Bajos. Muchas gracias!

"Mi nombre es Laura Palacios Astorquiza, soy una joven colombiana estudiando una maestría en Sociología con énfasis en Género y Sexualidad en la Universidad de Ámsterdam. Para mi trabajo de grado voy a realizar una investigación acerca de las mujeres colombianas que han emigrado a Holanda y residen aquí junto a sus esposos/novios/compañeros holandeses.

Me interesa saber cómo ha sido su experiencia, la historia de cómo llegaron aquí, sus impresiones acerca del país antes de venir y ahora. Para esto, voy a realizar entrevistas a mujeres que cumplan con este perfil.

La idea es realizar dos o tres entrevistas por persona de 1 o 2 horas cada una, en las que voy a preguntarles acerca de sus experiencias, opiniones y en general lo que quieran compartir conmigo. Las entrevistas son completamente confidenciales, la única persona con acceso a ellas seré yo, los nombres también pueden ser omitidos en el trabajo final si la persona así lo desea. Con tal fin, la persona entrevistada firmará  un documento llamado ‘consentimiento informado’ en el que se estipulan las condiciones de la entrevista y cómo debo manejar la información.

Mi interés personal se origina en la particularidad de este tipo de experiencias, de preguntarme cómo estas mujeres migrantes toman la decisión y cómo ésta afecta sus vidas.

Adicionalmente, me interesa este tema debido a que no son un grupo del que se haya escrito mucho en las Ciencias Sociales, a pesar del incremento de inmigrantes latinoamericanos que llegan a Holanda a diario. Teniendo esto en cuenta, aquellas personas que cumplan con el perfil (mujeres colombianas que hayan decidido vivir aquí con sus esposos/novios/compañeros holandeses) y estén interesadas en participar permitiéndome entrevistarlas, por favor escríbanme a astorquiza.88@gmail.com. Les estaré muy agradecida por su ayuda!"

Ya saben, si conocen mujeres colombianas a las que les pueda interesar participar de este estudio, pasen la voz.

Este estudio es de gran importancia ya que sienta un precedente que nunca antes ha tenido lugar. Es nuestra responsabilidad como inmigrantes hacernos presentes y participar de estudios como éste que arrojan más luz sobre la situación de muchas mujeres y hombres que llegan a un país como Holanda y no se sientenescuchados.

Le deseamos muchos éxitos a Laura en su búsqueda y posterior estudio!

martes, 11 de febrero de 2014

Hermitage – celebrando los lazos entre Rusia y Holanda



Ya hacía un tiempo que no me daba el gusto de visitar un museo. Y hacía rato que tenía el Hermitage en la mira, pero por una razón u otra quedaba relegada la visita.

El pasado fin de semana estuve en Ámsterdam con una amiga y aproveché que ella es también una ‘mente cultural’ como yo y fuimos juntas. Con la Museumkaart la entrada es gratuita.
Al contrario de los muchos museos que hay en Holanda y específicamente en la ciudad de Ámsterdam, el Hermitage es algo diferente. Si bien está considerado como un museo, en mi opinión tiene más calidad de edificio cultural que otra cosa. Pero para entenderlo mejor tendremos que remontarnos primero a su pasado.

Imponente edificio con fines altruistas

Lo que más llama la atención es su tamaño y su belleza arquitectónica. El Hermitage es un imponente edificio ubicado sobre dos de los bellos canales de la ciudad de Ámsterdam, el Nieuwe Herengracht y el Nieuwe Keizersgracht y pertenece al conjunto de edificios Amstelhof sobre la calle Amstel.
Desde 1681 pertenece a la Diaconía, luego también a la llamada comunidad reformista, tras la secularización.

martes, 7 de enero de 2014

Nieuw jaar, nieuwe kansen - Año nuevo, oportunidades nuevas

Obra de Tom Claassen
Y así, estrenamos año nuevo, con temperaturas inimaginables para esta época del año. Ya parece que el crudo invierno que venían anunciando pasará sin pena ni gloria. Ya la nieve quedó en el olvido y pasamos a otro año dejando atrás los petardos, los oliebollen y toda la típica camaradería de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Como es tradición en este blog, intento cada año hacer un recuento de lo que pasó y también dejar asentado qué nuevos proyectos y deseos de cambio espero para el blog.

Esta vez será diferente. No tengo intención de aburrirlos con lo que ya pasó, y  eso que pasó mucho en el blog, como tampoco prometerles nada de lo que vendrá.

viernes, 6 de diciembre de 2013

3FM Serious Request: música y caridad, el clásico navideño que todos estamos esperando



Holanda Hispánica apoya esta causa y por este motivo a partir de esta semana tanto en la página de Facebook como en el blog (y también en Twitter) el eje estará centrado en este evento y la acción de 3FM SeriousRequest con diferentes banners, avatars y noticias al respecto. 

Qué es?

3FM Serious Request (más que nada conocido con el nombre de Serious Request ) es una actividad caritativa anual de la emisora ​​de radio holandesa 3FM en el que se recauda dinero para diferentes proyectos que realiza la Cruz Roja. La acción la llevan a cabo tres DJs de esta radio que, durante seis días (en 2004  fueron cinco días) quedan encerrados en una casa de cristal haciendo ayuno obligatorio. Sólo pueden alimentarse a base de una dieta líquida de smoothies (batidos) y licuados de verduras y frutas, que son preparados a diario exclusivamente para estos valientes DJ’s. Cada día y noche, ponen canciones para los oyentes a cambio de una donación. También participan artistas holandeses invitados y se realizan subastas. Todo sea por recaudar la mayor cantidad de dinero posible para apoyar el proyecto tema que ese año se llevará a cabo.
La Casa de Cristal (Glazenhuis) en Leeuwarden

lunes, 2 de diciembre de 2013

"Desde la fría tierra elegida hasta el calor de la tierra natal" Anécdotas de mi viaje a Buenos Aires - Introducción

Buenas noches queridos lectores de Holanda Hispánica! Ya estoy de regreso, después de unas merecidísimas vacaciones!

Como ya había anticipado antes de irme y tomar una pausa, he estado de viaje por tierras natales, mi país, Argentina. Hacía 5 años que no viajaba y, claro, todo se ve diferente cuando uno está tanto tiempo fuera.

De viaje con mi hija

Desconectada de mi vida allí, en los últimos 5 años me he dedicado a establecerme más en el país elegido, Holanda.

Argentina me recibió justo después de las elecciones para senadores nacionales, por lo que el recibimiento al llegar al aeropuerto de Ezeiza no fue tan cálido como esperaba. El clima era bueno, pero el 'ambiente general' de Ezeiza, me fue difícil de sobrellevar.
También debo alegar que entrar como turista holandesa (por primera vez) no hizo que todo me resbalara fácilmente.

Linkwithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...